Rouen Claire

El pato Rouen Claire es un ave originaria de Francia y muy versátil. Se emplea tanto para la producción de carne como de huevos y no debe de confundirse con la variedad Rouen, más pequeña que el Rouen Claire, siendo estos últimos más productivos y distinguiéndose también por el tono claro tipo Mallard, mientras que el Rouen a secas tiene un tono más oscuro.
La puesta de huevos puede llegar a los 150 al año, comenzando a poner en febrero hasta mediados del verano, con huevos que pesan alrededor de 80 grs.
Los machos son más grandes que las hembras, pudiendo llegar a pesar 5 kgs, mientras que las hembras rondan los 4 kilos. Los Rouen son más ligeros con un peso inferior a la variedad Rouen Claire.
El plumaje es más vistoso en los machos, que tienen la cabeza y el cuello de color verde, anillo blanco y plumas espejo en las alas de color azul tornasolado. La hembra presenta un color marron ancestral y también las típicas plumas espejo azul en las alas.


Las hembras pueden incubar hasta 20 huevos por nidada (o incluso más) y se vuelven muy protectoras y agresivas incluso cuando tienen crías.




Disfruta de uno de los recuerdos más hermosos que hemos tenido:
Petit Mignon

El Petit Mignon, o Call Duck, es la raza de pato doméstico más pequeña lo que hace que sean aptos para tener como mascotas.
La hembra, sin embargo, es bastante ruidosa, y su parpeo es el más sonoro de todos los patos, algo a tener en cuenta a la hora de elegir esta anátida como animal de compañía.
El macho pesa entre 600 y 700 grs. y la hembra entre 500 y 600 grs ,siendo la puesta reducida, que la hembra incubará si tiene un nido escondido donde no la molesten.
El standard de esta raza admite muchas variedades de plumaje, desde el ancestral, hasta el blanco, pasando por negro, melocotón, chocolate, mallard, magpie, plata, khaki, etc.


Pato Mandarín

El pato mandarín (Aix galericulata), es un ave originaria del este de Asia, principalmente Rusia, China y Japón.
Dada su tendencia a escapar cuando se las tiene en cautividad sin protección especial, durante el siglo XX se estableció una importante colonia de estas aves en Gran Bretaña y otras poblaciones del continente europeo.
En libertad, prefieren los hábitats con bosques densos y arbustivos asociados a ríos y lagos, ya que crían en los troncos de árboles huecos hasta una altura de 9 metros. Buscan su alimento en el campo comiendo bellotas enteras sin masticar.
Pertenece a los patos de tamaño medio, con un peso que ronda los 500-700 grs para los machos y los 400-600 grs para las hembras.

El macho se distingue por el espléndido colorido de sus plumas y la forma de las mismas: desde la cabeza, con sus «patillas» de color marrón-castaño, hasta la cola, con las plumas en forma de vela anaranjada de sus alas, así como su caracterísitico pico de color rojo carmín.
La hembra presenta un plumaje mucho más discreto, con tonos marrones y grisáceos, con su característico anillo de ojo blanco.

El pato mandarín es un ave muy apreciada por el pueblo chino, donde presenta una gran influencia en la cultura y el arte. Asímismo representa el emblema de la felicidad en la pareja en Feng Shui.
Suele pasar el día holgazaneando posado sobre ramas o piedras que emergen del agua, por lo que, sin duda, es un ave que embellecerá el estanque de cualquier jardín.